PSICOLOGIA SOCIAL
CATEDRATICO LIC. KARLA CRUZ
MARISOL HERNANDEZ OYERVIDES
PSICOLOGÍA SOCIAL
Es la rama de la Psicología que se encarga del estudio de
los fenómenos colectivos, que afectan a los grupos humanos que poseen
características conductuales comunes, es decir que se preocupa por observar y
estudiar el cómo afecta al individuo la interacción con los demás con los que
convive.
Es la encargada de los grupos ya que por lo general es la
que se encarga de lo relacionado a encuestas o platicas lo que mas me gusta son
que se enfocan mas en prevención y es lo mas interesante para mi en si abarca
muchas cosas pero es mas en grupos como dar platicas de sexualidad en escuelas
o prevención en zonas de riesgo por ejemplo que consuman drogas, fumen, tomen,
etc. pero también entran por ejemplo en los planes de acción de empresas para
ver el impacto que puede tener en la comunidad etc.
Nos habla también de cómo la gente juzga sin conocer a la
gente. Hablan por la apariencia y a lo mejor la persona no es como se ve la
gente lo discrimina.
La gente discrimina a las personas no nada más por la
raza sino por:
·
Color
·
Vestimenta
·
Origen
·
Sexualidad
·
Machismo
·
Feminismo
·
Clase
social
·
Etnia
·
Grupo
social
·
Homofobia
Nos habla del fenómeno del mundo justo se trata de que
los individuos llegan a pensar que las personas se ganan lo que se merecen y se
merecen lo que se ganan, es decir, se culpa a las víctimas. También habla que
es un grupo que es integrado por 2 o mas personas y que interactúan entre si y
se perciben como “nosotros”
Las características de unos grupos son:
·
valores
compartidos
·
metas
comunes
·
jerarquía
·
cohesión
·
estructura
Liderazgo es un proceso el cual ciertas personas del
mismo grupo motivan y guían hacia delante al resto del grupo.
Autoconcepto es la imagen del yo-conocido. Que tiene cada
persona.
Es la construcción mental de cómo te ves a ti mismo
Vimos como se forman los cultos y como están conformados
de características bien claras como que en ellos el líder es una persona muy
carismática que tiene poder de convencimiento para atraer a sus seguidores,
también como realizan actividades que
solo hacen en su grupo y además en los cultos siempre tratan de separarse de la
cultura a la que antes pertenecían para que esa influencia no le afecte y sus
miembros no se quieran ir.
También vimos temas muy interesantes como son:
Autoestimo: valor propio
Autoesquema: todo mi ser (quien soy)
Nos habla también del locus del control es el grado en
que la persona percibe sus logros, metas ya sean percibidos por sus propios
esfuerzos.
La psicología social es muy importante aun en nuestra
carrera de diseño porque de una forma u otra nuestras ideas y pensamientos van
a influir en los demás así como las ideas del cliente van a influir en nuestro
trabajo.
Me gusta la materia cuando hacemos dinámicas así nos
conocemos mejor y vemos como nos ven las demás, también hacemos dinámicas donde
vemos las etiquetas que le ponemos a los demás y los prejuicios que existen en
nuestra cultura en general. Eso me gusta mucho porque ameniza la clase no la
hace tediosa ni aburrida y así mostramos en clase como algunas ideas y
pensamientos aunque parecen diferentes los compartimos con los demás miembros
de nuestro grupo y esas experiencias las compartimos ante el grupo.
Me gusta las materias como esta hay que hay de todo
·
teoría
·
dinámicas
·
participaciones
Para una mejor comprensión del tema hacemos resúmenes de
los capítulos y se nos pregunta cuáles son nuestras dudas. Después tenemos un
repaso general el cual nos ayuda a acordarnos de lo que vimos al principio,
además de discusiones en clase de los temas vistos.
Sinceramente yo en lo personal me revuelvo mucho en las
preguntas de los exámenes pero en la clase se mucho y me gusta porque me siento
segura de mi misma que puedo lograr sacar una buena nota aunque salga mal en el
examen se que con los puntos participaciones y tareas puedo lograr mi meta la
cual es pasar la materia con una buena nota.
Por mi parte es todo espero que haya expresado bien de
que se trata la materia y enseñar lo que hemos estado aprendiendo en el
transcurso del 4º tetramestre.
http://www.universidadmonterrey.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario